Desde UNIMEDICA Paraná se informa que, a partir de Octubre, los afiliados de OSPe Unimedica filial PARANA podrán gestionar por medio de la web las autorizaciones de Psicología.

Desde UNIMEDICA Paraná se informa que, a partir de Octubre, los afiliados de OSPe Unimedica filial PARANA podrán gestionar por medio de la web las autorizaciones de Psicología.
El pasado 25 de septiembre se desarrolló la Asamblea Anual Ordinaria del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos en un marco de grandes expectativas, luego de más de un año de pandemia que había impedido su normal desarrollo.
En una jornada histórica para el Colegio, con la participación de una importante cantidad de colegas, se realizaron las elecciones de autoridades 2021.
La lista «ACCION POLÍTICA PSI» resultó ganadora para Consejo Directivo, mientras que en la elección para Tribunal de Disciplina se impuso la Lista «Nº8». De esta manera el Lic. Nicolás Adriel Kletzky, será en nuevo presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, acompañado por el Lic. Franco Martín Vago, como vicepresidente.
En tanto el Lic. Maximiliano José Bruera y Carlos Alberto Gómez, resultan electos como primer y segundo titular respectivamente, del Tribunal de Disciplina.
Y LLEGÓ EL DÍA….
Llegó el día, el tiempo en que arribamos a una Asamblea Ordinaria, que fuera aplazada por las circunstancias tremendas e inesperadas que nos han tocado transitar a todos y todas. Podremos cumplir con los pasos institucionales, aprobación de Balances y Memorias, elección de nuevas autoridades… y por primera vez desde que se creó nuestro Colegio, se da con la presentación de más de una lista.
Nuestro COLEGIO ha crecido. Cuantitativamente, somos más de 2000 colegas matriculados y, también cualitativamente, en calidad institucional.
Desde aquellos años que muchos recordamos en que había que convocar, instar, invitar y hasta rogar para que se sumen a participar de una gestión a hoy… con elecciones con más de una lista, campañas proselitistas, ¡¡¡discusiones de propuestas y hasta publicidad!!! ¡GRAN AVANCE DEMOCRÁTICO!!
Siempre nos sumamos llenos de cuestionamientos, inquietudes y propuestas, pero con mucho respeto y consideración por los que nos habían precedido, que habían hecho desde su lugar lo que habían considerado correcto y mejor para todo el colectivo.
Este Consejo Directo también ha hecho lo que consideró mejor, invitando y propiciando la participación. Las puertas del Colegio siempre estuvieron abiertas para aquel que se acercara con respeto y ganas de sumar. Seguramente otros lo hubieran hecho distinto, o mejor, o más rápido.
El espíritu que guio a las distintas comisiones de trabajo siempre fue a partir del bien común, con aciertos y desaciertos, pero con el fin último de posibilitar espacios y un lugar para los colegas.
Hay y habrá mucho por hacer, por mejorar y es muy promisorio que surjan propuestas a discutir para construir y tomar decisiones que marcarán un rumbo para todos los colegiados. Ya lo dijo un viejo sabio: gobernar es una tarea imposible. Es imposible conformar a todos, pero es para todos, con el norte en el bien común que se deben tomar las decisiones en una institución.
Es por esto que debemos celebrar que nuevas generaciones se sumen, tomen la posta, con ganas de hacer política institucional, de llevar adelante proyectos, de seguir creciendo.
Desde nuestra profesión la palabra tiene un peso y un lugar muy significativo, sea la línea teórica con la que trabajemos, esa palabra tiene un valor y un lugar privilegiado. Sin embargo, en estos últimos meses nos hemos encontrado que para algunos este valor perdió significado, no para todos por suerte, pero ese descreimiento y puesta en duda de la palabra llevo a actos y modos con los cuales no solo no acordamos, sino que entendemos pusieron en riesgo la institución. Es evidente que estamos en otros tiempos, con formas de acercarse distintas y habrá que respetar, pero lo que no podemos dejar de remarcar es que la PALABRA pierda su lugar, quede en un lugar vacío, que únicamente sirva para poner sospechas, desacreditar al otro, llegando al punto de la irrespetuosidad hacia nosotros mismos y en especial a las autoridades que fueron elegidas por mandato de asamblea.
Nos resta esperar, e instamos a los protagonistas de este salto cualitativo, que el proceso se haga del modo más constructivo posible. Que no se tiña con el deseo de dañar o destruir al otro que podrá ser un oponente, pero nunca un enemigo. Que la apuesta sea colectiva, en continuar sosteniendo y construyendo la historia que tiene nuestro colegio, que lo que ha sido heredado pueda seguir transmitiéndose.
Aprovechamos también esta publicación para agradecer a aquellos colegas que apoyaron a este Consejo Directivo en este tiempo tan difícil, no solo por la realidad sanitaria por la cual estamos hoy atravesando sino también por los momentos transitados en estos últimos meses, quienes acompañaron y apostaron por la honestidad de quienes lo conformamos en estos últimos años.
¡¡¡¡¡¡¡Los esperamos el 25 a las 08:00 hs!!!!!!!
Saludos cordiales,
Consejo Directivo.
En diciembre de 2020 queda conformado por primera vez, mediante votación abierta on line, el cuerpo de delegados de SAPPER. El propósito de la convocatoria era para ser cubierto por siete representantes (dos Regional Sur; dos Regional Este y tres Sede Paraná), finalmente quedando cubiertos sólo por la representación de la Sede Paraná por las: Lic. Marianela Monti, Lic. Ingrid Williams y Lic. Ludmila Schüssler.
En el día de ayer, con la finalidad de acordar criterios e informar cómo se desarrollarán las próximas elecciones, se reúne la Junta Electoral, los representantes de listas oficializadas e integrantes del Consejo Directivo actual, la Asesora Legal del CoPER, Dra Maite Churruarín y el Asesor Legal de la Junta Electoral, Dr. Luis Campos.
De los puntos del Acta que dejamos al pie de la nota para leer, destacamos los siguientes puntos:
En razón que en la Asamblea Anual Ordinaria 2021 deberán tratarse y aprobarse 2 Balances con sus respectivas Memorias proponemos, con el fin de agilizar la dinámica de dicha Asamblea, que las dudas o consultas que surjan de su lectura puedan remitirse con anterioridad (hasta el día 18/9) por mail [email protected] Dichas consultas serán retomadas y contestadas al momento de la presentación de los estados contables.
Por otro lado, la realización de la Asamblea será bajo el siguiente Protocolo:
Tengamos presente que el Atlético Echagüe Club tiene un aforo permitido de hasta 3000 personas lo que nos posibilitará desarrollar con la distancia social indicada.
Además:
Diseño y desarrollo: 451 Comunicación