Secretaría Científica
Funciones
Se encarga de fomentar y asesorar en el pensamiento científico, implicando el mismo una actitud crítica y reflexiva, que considere y evalúe - con la rigurosidad correspondiente - la diversidad de contenidos teórico-prácticos ofrecidos por la psicología.
Objetivos e incumbencias:
- Generar contenidos digitales que se hallen disponibles para colegas, trascendiendo los mismos cualquier preferencia ideológica, teórica o praxiológica en lo inherente a la psicología.
- Gestionar y dar continuidad a un sistema de becas reglamentado, como ayuda o incentivo económico para colegas.
- Formalizar la conformación de grupos de supervisión organizados por enfoque, franja etaria, problemática y/u otros criterios sugeridos.
- Brindar desde el Colegio espacios de formación, debate y reflexión tanto para la Asamblea de colegas, como para la población en general; contemplándose la necesidad de educar a la sociedad respecto a la importancia y legitimidad de la psicología como disciplina autónoma, como así también sobre sus diferentes injerencias en diferentes instituciones o sectores de la sociedad.
- Mantener convenios con diferentes instituciones públicas como privadas (centros, universidades, institutos, etc.), que ofrezcan espacios de formación y capacitación correspondientes a la ciencia psicológica, facilitando así actividades de perfeccionamiento profesional a colegas de alto nivel académico y científico.
- Sostener vínculos institucionales con las diferentes universidades de todo el territorio provincial, pudiendo asistir, asesorar o trabajar a la par en actividades o propuestas concomitantes a los planes de estudio de las carreras universitarias.
- Facilitar bibliografía con relevancia científica al Consejo Directivo, a la hora de defender la legitimidad de la profesión frente al intrusismo profesional (terapias alternativas, títulos sin matriculación ni colegios reguladores, métodos inseguros o no aprobados científicamente, etc.), adoptando una postura institucional de jerarquizar la profesión, por medio de distintas vías disponibles y a consideración de las autoridades.
Email: [email protected]
Con el propósito de realizar una reparación histórica hacia la figura femenina en diversas instituciones, hemos decidido visibilizar a algunas mujeres que, a través de diferentes épocas, han dejado su impronta significativa en la psicología.
Cursos y Talleres
Convenio RAICES - "Marco Legal de la Práctica Psicológica Privada"
Curso en convenio de formación con Raíces.
Cursa en mayo "Marco Legal de la Práctica
...Convenio RAICES - “El juego y jugar como herramientas de detección y técnica de evaluación de agresiones sexuales contra NNyA"
Curso en convenio de formación con Raíces.
Docente: Lic. Macarena Cao
...Convenio RAICES - “Agresiones sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Abordaje desde el dispositivo de Cámara Gesell"
Curso en convenio de formación con Raíces.
Docente: Lic. Macarena Cao
...Jornada informativa sobre procedimientos frente a las denuncias recibidas
Frente al incremento de denuncias vinculadas a prácticas no avaladas por el Colegio, como tampoco por las universidades,
...Seminario "Padres, madres y parientes de niñxs en análisis"
La Comisión de Psicoanálisis del CoPER organiza el Seminario "Padres, madres y parientes de
...Diplomatura reproducción humana asistida 2025
Diplomatura en Reproducción Humana Asistida,
Diseño y desarrollo: 451 Comunicación