Institucionales

Respuesta al pedido de vacunación para los Psicólogos y Psicólogas

vacunacion ar

El pasado 1 de febrero, mediante una nota cursada al director de Salud Mental, Lic. Alejandro Ruíz, se solicitó que en la planificación de la campaña de vacunación, sean los profesionales de la Psicología considerados practicantes de actividad esencial y en consecuencia se priorice su inclusión en el orden de adecuado que se establezca desde Salud Pública (ver nota aquí).

Sobre vacunación para los Psicólogos y Psicólogas

Sr. Director de Salud Mental
Lic. Alejandro Ruíz

 

De nuestra mayor consideración:

Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a las instancias correspondientes a los efectos  de solicitar que en la planificación de la campaña de vacunación sean los profesionales de la Psicología considerados practicantes de actividad esencial y en consecuencia se priorice su inclusión en el orden de adecuado que se establezca desde Salud Pública.

Como profesionales de la salud realizamos nuestro trabajo en ámbitos y áreas diversas, y en las mismas desarrollamos asistencia, prevención y promoción de la misma, siendo especialmente demandada ante las consecuencias de la pandemia y morigerando sus efectos.

Cabe destacar que disposiciones acordes a lo solicitado se han establecido ya en distintas provincias donde se ha valorado la trascendencia de nuestro trabajo.

Esperando una resolución favorable, quedamos a su entera disposición para abordar lo solicitado, como en todo lo que considere que nuestra colaboración aporte en las demandas actuales.

Sin otro particular le saludamos muy atte.

 

Consejo Directivo
CoPER

Valores Matrícula 2021

banner importante 2020

Los nuevos valores de la cuota de Matrícula a partir del 01 de enero de 2021 se detallan a continuación.

Carga de matriculados en el sistema SISA

sisa web 840

El Ministerio de salud de la Nación, lanzó una plataforma digital denominada SISA (Sistema de Información Sanitaria Argentina) que consiste en un proyecto de tecnología de la información destinado a  contar con un sistema que asegure calidad, oportunidad e integralidad de la información como una necesidad primaria para el Ministerio de Salud de la Nación y los organismos Provinciales.

Se realizó la elección de delegados del SAPPER 2020

El pasado viernes 27 de noviembre se realizó el primer acto eleccionario de Delegados del SAPPER, de forma electrónica, a través del Sistema Informático del CoPER. 

El proceso, en cumplimiento del artículo 10, inciso J de la Resolución 319, tuvo como veedores a Gonzalez, Victoria Elizabeth Matrícula 1534 Ormaechea, Nadia Alejandra Matrícula 1387 y Goycochea, Diana Alejandra Matrícula 1055. Los mismos presentaron los siguientes informes que incluye los resultados:

Los autopostulados, Williams Weinzettel, Ingrid Ethel Nº de matricula: 568, Schüssler Ludmila Paula Nº de matrícula: 1353 y Marianela B Monti Nº de matrícula: 224, fueron refrendados por el voto de los colegas matriculados. 

Por la plena implementación de la Ley de Salud Mental 26657

banner comunicado

En este contexto de pandemia, donde aparece enfatizada la dicotomía cuerpo-psique y el cuerpo biológico se encuentra en primera plana, consideramos importante reivindicar el lugar de la salud mental como componente indisoluble del proceso salud-enfermedad. En este sentido, la conformación del dispositivo SAC de atención en pandemia, constituyó un servicio a la comunidad que desde el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos se brindó a través de la colaboración desinteresada del cuerpo de matriculados, ofreciendo acompañamiento desde el inicio del ASPO a las situaciones singulares de sufrimiento psíquico.

En este orden de cosas, no debemos permitir que la pandemia nos haga perder de vista que este año fue señalado como aquel en que se daría cierre a las instituciones monovalentes: “Por un 2020 sin manicomios”, abogando por un pleno ejercicio de la Ley de Salud Mental 26.657, que indica la realización de internaciones de salud mental en hospitales polivalentes.

A través del Órgano de Revisión de la Provincia de Entre Ríos, que se aproxima a su tercer aniversario y en el cual el CoPER tiene participación, se genera el control y la implementación de la ley, incluso en circunstancias de ASPO.

Reivindicamos el pleno ejercicio y reglamentación de la Ley de Salud Mental 26.657  en todo el territorio provincial, velando a través del Órgano de Revisión por el cumplimiento de los derechos de las personas que se encuentran atravesando internaciones en hospitales monovalentes.

Consejo Directivo
Colegio de Psicólogos de Entre Ríos

Sobre el padrón de electores

El 27 de noviembre se realizará la elección de colegas que se han auto-postulado para conformar el Cuerpo de Delegados en la Comisión de Gestión del SAPPER.

Convocatoria inscripción Peritos en la Provincia 2021

Se informa  a los interesados en actuar como Peritos por ante cualquiera de los fueros e instancias,durante el año 2021 que pueden inscribirse en las listas respectivas.

Diseño y desarrollo451 Comunicación