Noticias Sapper

Documentación - Regulación de la práctica

La Comisión Nacional de Auditoría de la Federación de Psicólogas y Psicólogos (FEPRA) ha retrabajado durante el año 2010 los documentos que normatizan la práctica profesional.

Alquileres de consultorios ofrecidos por colegas

Las y los colegas que alquilan consultorios y estén interesados/as en difundirlos, deben enviarnos un mail con nombre apellido, número de matrícula y dirección del o los consultorios a [email protected]
Cipec - centro interdisciplinario pediátrico y neonatal
Concordia
Alquiler de un consultorio para atender niños y/o adolescentes.
San Martín 490.
Teléfono: 345 475-0331. 
Consultorios Interdisciplinarios "La Recova"
Paraná
Dos consultorios completamente amueblas, con cocina, sala de espera, 1 baño y servicio de internet.
Sin secretaria.
Calle Urquiza n° 1075 piso 1 depto 1, entre peatonal San Martin y Calle Buenos Aires ZONA CENTRO
Teléfono: 343-154708744
Alquiler espacio interdisciplinario
Paraná
Presidente Perón 461 1A
Tel: 3435119020
Alquiler de 2 consultorios
Paraná
Amueblados. Internet. Sala de espera. Cocina. Dispenser frío - calor
Yrigoyen 774
Contacto: (0343) 154 509 286. (0343) 154 543 051

Alquiler de consultorio
Paraná
Florencio Ballesteros 294bis Casi Rams (a 4 cuadras de 5 esquinas)
Tel:  3434598448

Alquiler de consultorios
Paraná
Calle Vélez Sarsfield 756 (zona Parque Urquiza)
Tel: 3434172786 - 3434199798

Alquiler de dos consultorio / Espacio para actividades grupales
Paraná
Marta Giménez de Pastorelli 748
(Zona UTN - exhipodromo)
Tel: 343461500

Alquiler de dos consultorios
Paraná
Calle San Martin zona clínica modelo
Tel: 3436234552
Consultorios Estrada.  Alquiler por módulos, espacios amplios y cómodos. Mobiliario nuevo,  con servicio de limpieza, sala de espera y cocina. Sin secretaria.
Concordia
Estrada 217
Tel. 3454326317
Alquiler de consultorios, amoblados, con servicio de secretaría y office. Innova Salud
Concordia
25 de mayo 442 bis, 
Tel. 0345-4227320 y 3454086705
Alquiler de consultorios amoblados
Paraná
Andrés Pazos 649
Tel. 1134542017 
Humanitas Consultorio en alquiler
Oro Verde
Av. los Chañares 321
Tel.: 343154484054
Consultorios en alquiler
Paraná
Pellegrini 604(esq. Sebastián Vasquez)
Tel.: 3435110256
Alquiler de consultorio amueblado
Paraná
Dirección: España (entre San Martín y Pellegrini)
Tel.: 343 5044507
Consultorios en alquiler
Concordia
Dirección: 25 de Mayo 858
Tel.: 2216072105
Alquiler de Consultorio
Concordia
Pellegrini 286
Tel.:3454099039
Alquiler de consultorio
Gualeguaychú
Ayacucho 135
Tel. 3446 557987, 1156205038
Alquiler de consultorios
Crespo
Córdoba 889
Tel. 3434733399
Alquiler de consultorio
Paraná
Torrealday 2405
Tel. 3434508510
Alquiler de consultorio
Paraná
Enrique Carbó 638
Tel. 3434059079
Consultorio en NUR ESPACIO TERAPEUTICO
Paraná
Dirección: Illia 42
Tel.: 3434385332
Alquiler de consultorio.
Paraná 
Dirección: Gdor. E. Mihura 1438. 
Tel.: 3435106209 
Alquiler de consultorio
Paraná
Ferre 264 1b
Tel.: 3434692843
Alquiler de consultorio amueblado por módulo
Paraná
25 de junio 557
Tel.: 343155125945

Reglamento Becas

El presente sistema de becas constituye una ayuda parcial a fines de incentivar y promover el perfeccionamiento profesional, proveyendo los medios necesarios para que los/as matriculados/as cubran los gastos de inscripción o el valor equivalente a una de las cuotas de las instancias de desarrollo académico a las que asistan, pudiendo adicionar además la cobertura de hasta un viático cuando la instancia de formación sea fuera del lugar de residencia del profesional.

LEER REGLAMENTO ANTES DE SOLICITAR LA BECA - Para mayor información escribir a [email protected]

Comisión Psicología en Reproducción Humana Asistida

Este espacio, fue pensado como una invitación hacia colegas para introducirse y participar en esta rama de la psicología en reciente auge, la cual a su vez surge como una propuesta ante el crecimiento vertiginoso de la medicina reproductiva, en vistas de dar respuesta a las demandas de aquellas personas que hallan complejidades a la hora de tener un hijo/a.

Esta comisión se propone, entre varios objetivos, facilitar un espacio de encuentro, debate y/o formación en esta rama de la psicología para colegas; como así también generar espacios de formación e intercambio involucrando tanto investigaciones científicas, como instituciones especializadas en esta problemática.

Comisión Jurídico Forense

Resulta fundamental la posibilidad de apertura de una comisión que pueda articular los discursos jurídico y psicológicos que se entrelazan, para que matriculados y matriculadas puedan generar un espacio de diálogo y reflexión acerca de las diferentes problemáticas del campo. De esta manera posibilitar la divulgación del conocimiento y la visibilización de un campo que si bien es sumamente necesaria la experiencia clínica no se reduzca a ella.

Lograr ocupar un lugar como instituyentes de subjetividad en el seno de las instituciones es una propuesta para sostener.

Objetivo General:

  • Generar un espacio de reflexión y diálogo entre colegas que se interesen o trabajen en el ámbito jurídico-forense.

Objetivos Específicos:

  • Establecer capacitaciones en relación a la temática de psicología jurídico-forense.
  • Conocer la situación actual de las trabajadoras y trabajadores del ámbito jurídico-forense, teniendo en cuenta que es un campo de "hegemonía disciplinar".
  • Reflexionar permanentemente acerca de la posición ética que implica una práctica en las que los dispositivos “psi” se articulan en relación al discurso jurídico.
  • Recepcionar y poder dar respuesta a inquietudes de colegas respecto a la temática a abordar.

Contacto[email protected]

Comisión de Psicología y Educación

La conformación de esta comisión radica en la necesaria articulación entre Psicología y educación que les permita a los y las matriculadas un diálogo y una reflexión sistemática sobre el estado de situación de colegas que se desempeñan en el campo educativo según su cargo o figura, y devenga en un fortalecimiento de aquellas acciones mancomunadas para la conquista y la consolidación de sus derechos.

La comisión da lugar al intercambio con instituciones del ámbito educativo, particularmente aquellos de los niveles secundario y universitario, en el que se desempeñan colegas, asesorando en estrategias de abordaje, colaborando en el conocimiento, difusión y formación de las y los profesionales de la psicología en la provincia.

Objetivos generales:

  • Conocer y orientar en el estado de situación de las y los profesionales Psicólogos y Licenciados en Psicología que se desempeñan en los diferentes cargos y figuras dentro del campo Educativo, particularmente en el Nivel Secundario y Universitario.
  • Colaborar con la Comisión Directiva en el sostenimiento del diálogo entre las y los matriculados y el Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, en pos de la conquista y la consolidación de los derechos de las y los profesionales Psicólogos y Licenciados en Psicología.

Objetivos específicos:

  • Asesorar a los matriculados sobre la modalidad concursal de las diferentes figuras y cargos que se encuentran disponibles en el Nivel Medio del sistema educativo provincial.
  • Recepcionar las inquietudes de los matriculados en torno a modificaciones en la normativa vigente que afecten su estabilidad laboral, debido a un cambio en la modalidad concursal del nivel o en las incumbencias, el cual incida sobre su carácter ante el concurso.
  • Vehiculizar la gestión de reclamos ante hechos irregulares en relación al plexo normativo vigente que encuadra la función de las y los matriculados e incide sobre su carrera profesional.
    Proponer formaciones continuas, en sus diversos formatos, y postítulos que coadyuven a la formación continua de los matriculados de acuerdo a los cargos y figuras del Nivel Medio.

Biblioteca Comunitaria de Psicólogía

A partir del cese de convenio con Biblioteca Popular de Paraná, con la recuperación y restauración de libros que allí permanecían, se constituye con más de 150 libros la biblioteca comunitaria de Psicología que funcionará en sede CoPER (Italia 335, Paraná) como un servicio gratuito para matriculados y matriculadas.

Funcionamiento. 

Horario de retiro y devolución: Lunes a viernes en horario común del Colegio (09 hs a 15 hs) los y las colegas podrán retirar libros y realizar devoluciones, registrándose en un cuaderno ubicado en el sector de la biblioteca.

Se solicita, previo al préstamo, consultar el catálogo de ejemplares a través del siguiente enlace:

Préstamos y devoluciones: Las y los matriculados podrán retirar hasta dos libros en calidad de préstamo de la biblioteca, registrándose personalmente en el cuaderno para tal fin, refiriendo fecha, título del libro, nombre completo, y número de matrícula. La devolución deberá realizarse antes de cumplidos dos meses (sesenta días corridos) de retirado el/los ejemplar/es.

Se estipula el cobro de multas en los siguientes casos

  • Vencido el plazo estipulado de dos meses para la devolución del ejemplar se sumará un monto de $100 por día, a ser transferido a cuenta del CoPER al momento de la entrega.

  • Por rotura o daños al ejemplar se cobrará un valor equivalente al gasto de restauración.

  • Por extravíos se estipulará un resarcimiento económico equivalente a la adquisición del mismo libro, o ejemplar similar como retribución a la biblioteca.

Donaciones 

La biblioteca es autogestiva y recibirá ejemplares de parte de colegas que generosamente ofrezcan realizar donaciones, se habilita el correo [email protected] para coordinar la recepción de los ejemplares y evaluar adquisición de nuevo material. Preferentemente las obras donadas deberán tratar acerca de las diversas teorías y campos de aplicación de la psicología, investigaciones académicas, además de campos del saber y disciplinas afines.

Legislación

Para los actores que intervenimos en el campo de la Salud Mental en calidad de agentes de salud, la legislación constituye un punto de apoyo en relación al reconocimiento de derechos de todos los sujetos, de regulación de las prácticas de las diferentes disciplinas y de garantía de nuestra protección como trabajadores, ya sea en calidad de dependencia o en el ejercicio liberal de la profesión.

Las definiciones normativas constituyen una justificación constante del accionar ético y una instancia que dinamiza   posiciones al interior del campo, dando a las intervenciones una impronta especial que define responsabilidades y atribuciones en la vinculación de los distintos sujetos en su devenir cotidiano.

La legislación se nos presenta como un tercero de apelación; una herramienta al servicio de los actores involucrados en el campo de la salud mental, que marca su presencia a través de la regulación del accionar de cada uno, fijando límites y posibilidades. Entenderla como instancia externa constituye una ficción eficaz, que requiere ser puesta en tensión con la consideración de la participación de nuestros colectivos en diversas instancias de representación para la concreción de nuestros intereses.

A modo de aporte, ponemos a disposición las principales normas que regulan nuestro campo de intervención cotidiana, así como los instrumentos que funcionan como base para la ampliación de derechos.

Diseño y desarrollo451 Comunicación