A pedido de las listas “Movimiento Psi” y “Moebius” se procedió a la actualización de la seguridad de la clave token.
Ante la renuncia de la colega María Paula Nesa, matrícula CoPER Nº373, a la Junta Electoral, se procedió a designar en su reemplazo mediante sorteo, tal y como lo indica la Resolución Nº 414, al colega miembro suplente de la Junta Electoral, Fernando Rafel Martínez, matrícula CoPER Nº1704.
Comunicado – Junta electoral
Este sábado 27 de septiembre, desde las 8:00, se realizará la Asamblea en la sede de la UCA Paraná (Buenos Aires 239) de manera bimodal. Quienes residan en Paraná deberán participar de manera presencial, se recuerda que se ha enviado por correo electrónico los distintos puntos del orden del día e instructivo.
La Junta Electoral del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Entre Ríos comunica que en fecha 13 de Septiembre de 2025, este Colegio recibe presentación del Abogado: Romero Artaza, Gonzalo -M.P: 10626 Fº288 Tº I- en representación de un grupo de matriculados por lo que se resuelve dictar resolución Nº4 de esta Junta mediante la cual:
La jornada “Miradas interdisciplinarias: La participación del psicólogo en los procesos judiciales” se propone introducir a los estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina a las tensiones que se producen entre el discurso psicológico y el discurso jurídico. En este sentido, las cátedras de Psicoanálisis II y PPS Jurídico-Forense de Licenciatura en Psicología convocan a autoridades del Colegio de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos (CoPER) y el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para inaugurar un espacio de capacitación que contribuya al diálogo interdisciplinario en la carrera de grado de los futuros Licenciados en Psicología y Abogados de la Unidad Académica.
El Colegio convoca a psicólogos y psicólogas matriculados/as a conformar la Comisión de Estudios sobre Género y Disidencias, un espacio de reflexión, investigación y acción comprometido con la transformación de las prácticas profesionales y la defensa de los derechos humanos. La misma será impulsada y acompañada por la Secretaría Científica del colegio.