Institucionales

Becas I Jornadas Regionales de Psicoanálisis

jornadas regionales de psico

Si te interesa participar, te contamos que disponemos de 10 becas para que más colegas puedan sumarse:

5 medias becas (cubren el 50% del valor)

5 becas totales (cubren el 100% del valor)

La solicitud se realiza al correo [email protected] indicando nombre completo y matrícula.

Junta Electoral - Acto Eleccionario

Se informa a todos los matriculados que en el día 02 de septiembre de 2025 la Junta Electoral del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos ha resuelto:

Conversatorio “Psicoanálisis e instituciones”

conversatorio psico e instituciones

A cargo de: Norma Barbagelata

Las instituciones son el marco silente desde el cual se sostiene la existencia del “ser hablante”. Allí el discurso que hace lazo toma cuerpo y cuando las instituciones crujen …cruje la osamenta de todos/as.

2do. Seminario: Escuela Secundaria y Salud Mental. Hacia una problematización de las demandas de intervención.

Especialización en Orientación Educacional con mención en Psicología y Escuela Secundaria

Seminario abierto de la Especialización en Orientación Educacional (Resoluciones 0535/25 y 1190/25 CGE).

Junta Electoral

Estimados Colegas:

En el día de la fecha, a partir de la convocatoria a conformar Junta Electoral, a los fines de continuar con el proceso eleccionario que se llevará a cabo en la próxima Asamblea Anual Ordinaria, se procedió a constatar el cumplimiento de los requisitos estipulados en el Reglamento de la Ley 7456 por parte de los postulantes.

Asamblea Anual Ordinaria 2025

Estimado/a Colega:

El Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, cita a Usted para el sábado 27 de septiembre de 2025, a las 08:00 hs, a la ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA que se llevará a cabo en el Salón Juan Pablo II de UCA Paraná, sito en calle Buenos Aires 239, de la ciudad de Paraná. Deberá concurrir munido de su Documento de Identidad.

Acerca de la reinscripción en la Superintendencia de Servicios de Salud

A partir de diversas consultas que hemos recibido nos parecía importante compartir con ustedes un tema de gran importancia para nuestro Colegio y para todos los profesionales matriculados: la reinscripción del colegio como Asociación que representa a profesionales del arte de curar ante la Superintendencia de Servicios de Salud.

En este sentido, y en primer lugar, nos parece importante destacar que la prestación y/o convenios con obras sociales actualmente vigentes no se encuentra en riesgo. No obstante esto desde el CoPER creemos que esta reinscripción resulta útil para mejorar nuestra posición de negociación. 

Abordaje de las Violencias en las Escuelas

La creciente visibilización de distintas formas de violencia en el ámbito escolar plantea desafíos complejos para los profesionales de la salud mental, la educación y las ciencias sociales. En este marco, el último libro de Mariano Cranco, “Violencias: familias y escuelas desbordadas”—publicado por Editorial HomoSapiens en la ciudad de Rosario— ofrece una mirada aguda y actualizada sobre la problemática, articulando experiencias institucionales, marcos teóricos y estrategias de intervención. La capacitación propone un trabajo en formato taller, entre profesionales de la psicología, para la reflexión sobre la intervención en las situaciones de violencia a partir de la construcción de casos.

Diseño y desarrollo451 Comunicación