La reunión plenaria se realizará el día 19 de marzo de 2024 a las 20 hs.
El día lunes 8/01 llevamos a cabo una reunión con matriculadas y matriculados, a los fines de abrir un espacio de intercambio, donde cada una/o pueda hacernos llegar sus inquietudes respecto a la situación actual con O.S y Prepagas.
A partir del 09/01 rige la suspensión de SANCOR.
A través de estos instrumentos, buscamos regularizar la deuda, para luego generar otro convenio con cláusulas que se adecúen a las demandas de nuestros/as matriculados/as. Acompáñanos a seguir trabajando para jerarquizar nuestra profesión.
Suspensión Availan, comienza a regir desde el 8/02
Como hemos planteado en publicaciones anteriores, desde el colegio venimos trabajando por la mejora en los honorarios.
Desde el Colegio estamos brindando espacios de escucha e interacción con las y los matriculados/as. Por ello, nuestro presidente Lic. Nicolas Kletzky y la vicepresidenta Lic. Gabriela Benitez han asistido al colegio durante la semana (tal como lo comunicamos anteriormente), dando lugar a un espacio de intercambio con nuestras/os colegas.
Se informan los valores actualizados a marzo de 2025, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el Colegio de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos, queremos expresar nuestro firme rechazo ante cualquier intento inconsulto de modificar la Ley de Salud Mental Nº 26.657.
Desde el Co.P.E.R asistimos a la reunión del viernes 29 de diciembre, donde participamos junto al Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental y miembros del Órgano de Revisión de la Provincia, junto a otros colegios, y facultades de universidades. Se mantuvo una conversación con Leonardo Gorbazc, redactor e impulsor de la Ley Nacional de Salud Mental.