El martes 16 se presentó en el Salón «Mercedes De Giusto» del Colegio de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos, el libro «Fusiles en el Paragüero» de Mauricio Bergstein.
La semana pasada se realizó la convocatoria de listas, habiéndose presentado una única lista. A causa de esto no hizo falta llevar a cabo el plenario, quedando formalizadas las siguientes autoridades.
Secretario General: Pablo Larroca M.P.: 1371
Secretarías
Comunicación
Magdalena Centurión M.P. 2031
Contralor
Amelia Rodríguez M.P. 1104 - Agostina Pisacco M.P. 1779 - Manuela Pelizzari M.P. 2175
Científica
Romina Torres M.P. 1609 - Agostina Belli M.P. 1732
Comunitaria
Laura Vázquez M.P. 2105 - Emanuel Conti M.P. 1795 - Belén Cuadrado M.P. 2321
Género
Macarena Gaillard M.P. 2446 -Florencia Alejandro M.P. 2352 - Carla Bonelli M.P. 1974
Niñeces y adolescencias
Milagros Etcheverry M.P. 1983 - Pablo Larroca M.P. 1371
El presidente Lic. Nicolás Adriel Kletzky y el Vice presidente Lic. Franco Martín Vago, participaron de la Asamblea Anual de FEPRA en la que se trataron los siguientes temas:
Curso de capacitación: "Clínicas de las situaciones escolares. Pedagogía de la interrupción"
Organizada por la comisión de Psicología y Escuela Secundaria del Colegio de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos.
Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES/UNSAM),
Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA).
En esta jornada se propone la delimitación conceptual de la clínica de las situaciones escolares como un gesto que nos permite poner en perspectiva nuestras miradas sobre una situación problemática y sus intervenciones posibles, un gesto que depende de la escucha y de rehuir a la visión del déficit, para ensayar otros modos de enunciar lo que acontece en las instituciones educativas.
Miércoles 24 de mayo
18 hs, por ZOOM
Aranceles
$ 2000 para profesionales
$ 1000 para estudiantes
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia recibió al Colegio de Profesionales de la Psicología
En la mañana del 27 de marzo, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina, junto con la secretaria de Superintendencia N° 1, Elena Salomón, se reunió con el presidente del Colegio de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos (COPER), Nicolás Ketzky; la tesorera, Melissa Valega y el protesorero Pedro Marangoni.
A partir del día 25 de abril de 2023, queda en vigencia la posibilidad de gestionar el autobloqueo de la matrícula para las y los colegas que trabajen en exclusiva relación de dependencia en los ámbitos público y/o privado, debiendo contar con recibo de sueldo, donde se incluya aporte jubilatorio brindado por el o la empleador/a.
Están disponibles en la Biblioteca "Hugo Solís" de la Regional Este, los libros donados de su autoría por la Lic. Lina Rovira:
"IMPUREZAS CONCEPTUALES PARA UNA CLÍNICA AMPLIADA EN EL ANTROPOCENO" TOMO I PSICOANÁLISIS-SUBJETIVIDAD Y PODER , "IMPUREZAS CONCEPTUALES PARA UNA CLÍNICA AMPLIADA EN EL ANTROPOCENO " TOMO II OTROS ÓRDENES SIMBÓLICOS. OTROS MUNDOS.