Estimados/as:
Desde la Secretaria de Obras sociales del Colegio de Profesionales de la Psicología, tomamos contacto con el propósito de plantear una solicitud importante en relación a los aranceles de las sesiones de Psicología que nuestros/as profesionales brindan a sus afiliados/as.
En los últimos tiempos hemos asistido a aumentos significativos en los costos operativos asociados con la prestación de Salud Mental. Uno de los factores más impactantes ha sido la inflación constante que ha afectado a todos los sectores de la economía. Este aumento en los precios de bienes y servicios ha tenido un impacto directo en nuestra capacidad para mantener una atención de alta calidad para nuestras y nuestros consultantes.
Es importante resaltar que la demanda de servicios de Salud Mental ha ido en aumento y, las y los profesionales de la psicología desempeñamos un papel fundamental en el bienestar emocional de la población. Nuestra dedicación para proporcionar un tratamiento efectivo y compasivo se mantiene firme, pero los desafíos económicos actuales dificultan nuestra capacidad para mantenernos a la altura de las expectativas.
En vista de estos desafíos, solicitamos la consideración de un aumento de aranceles en sesiones de psicología. Este incremento es necesario para asegurar la sostenibilidad de nuestras prestaciones y de la cantidad de profesionales que brinden los servicios de atención psicológica para vuestra obra social. Estamos al tanto de la merma de profesionales en su cartilla de prestadores y es una situación que seguirá en incremento si los valores no se actualizan constantemente y de acuerdo a los índices inflacionarios; esta manifestación de disconformidad también está asociada a la cantidad de días en los cuales los pagos se hacen efectivos (entre 60 a 90 días) lo que significa que al momento de que cada profesional recibe el pago de sus honorarios, ese valor se encuentra desactualizado con la realidad económica.
Comprendemos que los recursos financieros de todas las partes involucradas son limitados, y estamos dispuestos a dialogar y negociar de manera colaborativa para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes. Nuestra intención es garantizar la mayor cantidad de profesionales que formen parte de la cartilla de prestadores.
Adjuntamos a esta nota datos como: valores mínimos referenciales actuales y valores actuales en sesiones de psicoterapia por la obra social/mutual otorgada, datos de inflación.
Emitimos esta nota con la intención de llegar a un acuerdo dentro de 30 días y dar un cierre efectivo a las negociaciones.
Valores montos mínimos referenciales CoPER (julio 2023-septiembre 2023)
Psicoterapia individual $4000
Valores actuales Obra social/mutual
Psicoterapia individual $2.600 (abril 2023)
Índices de inflación
Enero 6,0%
Febrero 6,6%
Marzo 7,7%
Abril 8,4%
Mayo 7,8%
Junio 6,0%
Julio 6,3%
Agosto 7,0%
Agradecemos su atención a nuestra solicitud y quedamos a disposición para discutir cualquier aspecto adicional que considere necesario.
Saludamos cordialmente.
Lic. Duré Ailin secretaria de Obras sociales CoPER
Lic. Surraco Mayka Secretaria supl. Secretaria de Obras sociales CoPER