Todos los meses el Colegio pone a disposición de los matriculados Becas para la formación profesional. Con motivo de la realización del 1º Congreso Internacional de Psicoanálisis, se sorteará entre los inscriptos, una beca completa, cubriendo el costo total del Congreso. Para solicitar una beca, debés completar el formulario online en nuestra página. Click aquí para inscribirse.
Celebramos la ahesión de la provincia de Entre Ríos a la ley Nacional de Salud Mental, como un acto inquebrantable de la plena aplicación de 26.657 en momentos que preocupa los retrocesos que puedan existir sobre estos temas.
En la noche del martes estuvimos presentes en la sesión ordinaria del 137ª período legislativo de la Cámara de Senadores de la provincia, donde los representantes departamentales dieron sanción definitiva al proyecto de ley que promueve la adhesión plena a la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental.
Enterados por los medios que el Gobernador ha anunciado que se abre una Comisión de trabajo para la regularización de la situación laboral de los profesionales de Salud, desde la Mesa Intercolegial, de la que participa el CoPER, cursamos nota al Gobernador pidiendo audiencia a fin de manifestarle la necesidad de que la Mesa Intercolegial participe de dicha Comisión de trabajo.
Continúan este viernes 16 de septiembre de 14 a 21 horas en el Salón de Actos de la Escuela Normal “Jose Maria Torres” (Urquiza y Corrientes, Paraná).
El pasado 15 y 16 de septiembre, el Colegio de Psicólogos participó del V Congreso de Educación Posibilidad de alteridad (con) ciencia pedagógica que tuvo como temática la Patologizacion y medicalizacion en las infancias y las adolescencias.
La Lic. Karina Silva y la PSC Adalgisa Toplikar, en representación del COPER disertaron en la mesa de colegios profesionales junto a los colegios de Psicopedagogía, Trabajo Social y Terapistas Ocupacionales.
El miércoles 28 de septiembre se realizó la reunión entre la Mesa Intercolegial, de la cual forma parte el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, y el Ministro de Salud Dr. Ariel de la Rosa. La misma se produjo en respuesta a la solicitud de audiencia al Gobernador Bordet que realizó la Mesa Intercolegial para manifestar inquietudes en vista a la modificación de la Ley 9892 de Carrera Profesional Asistencial – Sanitaria como así también respecto a la situación de precariedad laboral en que se encuentran muchos profesionales que se desempeñan en el Sistema Público de Salud y que son representados por la mesa Interprofesional.
El pasado 10 de agosto se reunió la Mesa Interprofesional en laDirección de Salud Mental del Ministerio de Entre Ríos.
Se realizarán el viernes 9 de septiembre de 15 a 21 horas y el viernes 16 de septiembre de 14 a 21 horas en el Salón de Actos de la Escuela Normal “Jose Maria Torres” de Paraná.
Aranceles: Profesionales: $120 (hasta el 15/08/2016), luego $150. Estudiantes: $60 (hasta el 31/08/2016), luego $70. Público en General: $150.
Disertantes Confirmados: Adriana Beade, Ernesto Sinatra, Elvira Dianno, Uriel Forzano, Lucina Palleiro, Andrés Rosental, representantes de La Garganta Poderosa, Mario Alberto Juliano, Norma Barbagelata.