El Colegio de Psicólogos de la provincia de Entre Ríos se expresa con gran preocupación ante el proyecto de reforma por decreto de público conocimiento, de la reglamentación de la Ley nacional de Salud Mental N° 26657. Dicho decreto modifica los cuatro ejes fundamentales que sostiene la Ley: Derechos Humanos, Accesibilidad, Interdisciplina e Instersectorialidad.
La Ley Provincial N° 10445, que adhirió a la Ley Nacional 26.657 y su Decreto Reglamentario 603/2013, tienen por objeto la protección y promoción de los derechos humanos de las personas usuarias del sistema de salud.
Entendemos que esta reforma que se impulsa atenta contra los principios de la Ley y de los postulados de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, ya que prioriza un modelo de intervención contrario al modelo social de discapacidad. este proyecto de reforma busca reinstalar la lógica de la “manicomialización” y el enfoque “biologicista”; convalidando así, las prácticas médicas excluyendo los aportes de otras disciplinas imprescindibles para dicho abordaje.
Asimismo, la reforma quita de la competencia del Ministerio Público de la Defensa la designación de la máxima autoridad del Órgano de Revisión de la Ley y se la adjudica al Ministerio de Salud de la Nación.
El Colegio Profesional de Psicólogos de la provincia de Entre Ríos reafirma y mantiene su compromiso con la defensa y la efectiva implementación de la Ley Nacional de Salud Mental que se corresponde con las garantías propias de un Estado de Derecho Constitucional y Democrático.
El centro de mediación de Paraná de 9 al 15 de noviembre (en el horario de 8:00 a 13:00 hs.) recibe las inscripciones dequienes deseen incorporarse al REGISTRO DE MEDIADORES VOLUNTARIOS 2018 del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
Hoy lunes 09 de octubre se desarrollaron las «Jornadas de introducción a la Vida Profesional», capacitación para los nóveles matriculados que pretende un acercamiento a la vida institucional, nuestra legislación, nuestros modos de ordenamiento institucional, nuestro compromiso con la salud de nuestra comunidad, nuestra historia, nuestras luchas, nuestra invitación a que vivan la institución con pasión y entrega, no sólo con las "participaciones" formales y administrativas. El próximo 13 de octubre, en el día del piscólogo, prestarán juramento.
Inés Rosbaco y Francisco Rodriguez presentaron el libro «La incidencia de las formaciones del inconsciente en el posicionamiento subjetivo frente a los objetos del conocimiento y del aprendizaje» de Raúl Ageno en el salón «Ps. Mercedes di giusto» del CoPER. De la presentación participaron colegas y miembros de la Comisión Directiva del Colegio.
