Institucionales

Jornadas «Debates en torno a la atención de las problemáticas tempranas de las Infancias»

El próximo 10 de noviembre se Realizaran las Jornadas de Infancia «Debates en torno a la atención de las problemáticas tempranas de las Infancias» organizadas por el colegio de Psicólogos de Entre Ríos (CoPER), el programa de extensión la Asociación Paranaense de Síndrome de Down (ASPASID), la Asociación Acompañantes Terapeúticos del Paraná (ATEP) y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS).

Serán disertantes de estas Jornadas: Ps. Clemencia Baraldi y Ps. Elsa Coriat.

Auspicia: Gran Hotel Paraná

Lugar: Salón de Actos de la Escuela Normal de Paraná

Horario: 09:00 hs.

Cronograma

8:30   Acreditación 
9:00   Apertura/presentación 
10:00 Conferencia a cargo de la Lic. Clemencia Baraldi: Subjetividad y aprendizaje. Inclusión? 
12:30 Break 
13:30 Conferencia a cargo de la Lic. Elsa Coriat: La clínica hoy: Oscurantismo o psicoanálisis 
16:00 Conclusiones/ cierre

Costos: $100 estudiantes, $200 profesionales
Pago en Área Contable FHAyCS, Urquiza 732, PB.  De 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 horas.



CLEMENCIA BARALDI

  • Psicopedagoga recibida en el Instituto “ Nuestra Señora del Huerto”.(Marzo 1975)
  • Psicóloga egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Rosario.(Marzo 1978)
  • Psicoanalista
  • Titular de la cátedra de “ Trabajo de campo Area educativa” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario desde 1986 hasta 1989.
  • Docente de la Escuela de post- grado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Miembro fundador de la Fundación del Centro del Desarrollo Infantil.
  • Creadora y coordinadora del Proyecto “ Un lugar para aprender”.
  • Autora del libro “ Aprender: La aventura de soportar el equivoco” (1998) editado en español y con su correspondiente edición en portugués por editora Voxes.
  • Autora del libro “¿Qué es un niño?” (1996), publicado por Editora U.N.R.
  • Autora del libro “Jugar es cosa seria” (1999), publicado por Editora Hom Sapiens. Actualmente difundido en Iberoamérica, traducido también al Portugués.
  • Coautora de los libros “Clínica interdisciplinaria en los trastornos del desarrollo en la infancia” y “Clínica/Niños/Psicosis”, publicada por Editora Homo Sapiens.
  • Compiladora y coautora del libro “Con y sin el padre” (1999), publicada por Editora Homo Sapiens.
  • Disertante en diferentes establecimientos y Congresos dentro y fuera del país.
  • Ha hecho una larga carrera de formación Interdisciplinaria abarcando diferentes proyectos que tienden a la reinserción social y laboral de niños y jóvenes con diímiles problemáticas.
  • En los últimos años ha realizado valiosos aportes para la comprensión de la problemática del autismo. Su  último libro “Mujeres y Niños” narra, entre otros casos, la cura de un niño autista.
  • Autora del libro “Mujeres y Niños” (1999), publicado por Editora Homo Sapiens y actualmente republicado por Editora “Letra Viva”.

 

ELSA HILDA CORIAT

  • Psicoanalista.
  • Analista Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires  (AME).
  • Miembro Fundador y ex – Presidente de la Fundación para el Estudio de los Problemas de la Infancia (FEPI)
  • Ex - Miembro del Equipo de Coordinación Clínica del Centro Dra. Lydia Coriat (FEPI).
  • Integrante (y ex – Coordinadora) del Equipo de Psicología y Psicoanálisis del Centro Dra. Lydia Coriat (FEPI).
  • Ex – Profesora titular en el Curso de posgrado de Especialización en Estimulación Temprana (FEPI).
  • Libros publicados
    - El psicoanálisis en la clínica de bebés y niños pequeños, Ed. de La Campana, Colección Psicoanálisis y Cultura, La Plata, Pcia. de Bs. As., Argentina, 1996
    - A psicanálise na clínica de bebês e crianças pequenas. Ed. Artes e Oficios, Colección Letra psicanalítica, Porto Alegre, Brasil, 1997.
    - No hay relación sexual, en coautoría con O. Couso, O. González, R. Karothy y S. Staude, Colección La clínica en los bordes, Ed. Homo Sapiens, Rosario, Argentina, 1993.
    - Hay relación social. Una metáfora de la falta, en coautoría con O. Couso, R. Karothy, Sergio Staude y otros, Ed. Rolando Karothy, Buenos Aires, Argentina, 1998.
    - El psicoanálisis en la clínica de niños pequeños con grandes problemas, Editorial Lazos, Buenos Aires, Argentina, 2006
    - Puoi perdermi? La psicanalisi nella clinica dei piccoli bambini con grandi problemi, Edizioni el al, Milán, Italia, 2012

 

Encuentro de trabajo con las regionales

Los días 8 y 9 de setiembre, miembros de la CD del CoPER y los Responsables de la Regional Sur y Regional Este, mantuvieron intensos encuentros de trabajos, dónde se sumaron también, colegas interesados en acercar sus inquietudes. La comunicación fluida en relación a las políticas y preocupaciones institucionales es el eje central sobre el que construimos el fortalecimiento de nuestro colectivo.

21415033 2817016808328927 4193226569551010400 o 21457917 2817033964993878 2713743373163304392 o

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA NUESTROS MATRICULADOS

Ante los reclamos de colegas de toda la Provincia sobre profesionales que presentan irregularidades en la matrícula y también, sobre la creciente invasión de nuestras incumbencias que realizan graduados de diferentes titulaciones terciarias (operadores sociales, counseling, coachings, consultores, etc.) se desarrolló una fuerte campaña de defensa de nuestra profesión: la Campaña de Jerarquización Profesional.

Nuevo convenio y modificaciones

Les informamos que se ha realizado un nuevo acuerdo con OSPIM (Obra Social del Personal de la Industria Maderera).
Recordamos también que, el convenio de IOSE  a pasado a ser IOSFA que cubre afiliados de DIBA, IOSE Y DIBPFA. 
 
Como siempre, los profesionales adheridos del SAPPER, que NO deseen ser prestadores, deben informarlo por correo electrónico a [email protected] indicando como siempre al pie de sus e-mail: nombre, apellido y Nº de Mat. Prov.
 

Hemos acordado nuevos valores de honorarios y co-seguros

CoPER representante de Trabajadores y Profesionales ante el Órgano de Revisión

Secretaria Ejecutiva del organo de RevisionEn la mañana de hoy, en Reunión convocada por la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión (Ley Pcial.10445) se eligió por unanimidad la representación del CoPER para el integrante de Trabajadores y Profesionales ante dicho Órgano.

Convocatoria Concurso de Director Técnico de la Dirección de Gestión Humana del S.T.J

El Superior Tribunal de Justicia llama a concurso de antecedentes y oposición para el cargo de Director Técnico de la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial de Entre Ríos.
Los formularios de inscripción se reciben desde el 8 de agosto de 2017 hasta el 18 de agosto de 2017 inclusive en los horarios de 7.30 a 12.00 hs.

Convenios vigentes desde julio 2017

La Secretaría Gremial informa los convenios y valores de los convenios con Obras Sociales y prestadores privados de Salud vigentes desde julio de 2017.

VER CONVENIOS

Diseño y desarrollo451 Comunicación