Institucionales

Acerca de la reinscripción en la Superintendencia de Servicios de Salud

A partir de diversas consultas que hemos recibido nos parecía importante compartir con ustedes un tema de gran importancia para nuestro Colegio y para todos los profesionales matriculados: la reinscripción del colegio como Asociación que representa a profesionales del arte de curar ante la Superintendencia de Servicios de Salud.

En este sentido, y en primer lugar, nos parece importante destacar que la prestación y/o convenios con obras sociales actualmente vigentes no se encuentra en riesgo. No obstante esto desde el CoPER creemos que esta reinscripción resulta útil para mejorar nuestra posición de negociación. 

Pero, ¿Por qué es fundamental realizar esta reinscripción?

  • Representación organizada y legalmente respaldada:

Si bien, nos encontramos legitimados para actuar frente a las obras sociales, puesto que nuestra ley de creación expresamente dispone: “ART. 4º- Fines y Atribuciones: El Colegio tendrá los siguientes fines y atribuciones: (…) 5)- Concretar convenio de prestaciones profesionales con las obras sociales u otras entidades de naturaleza similar (…)”; la reinscripción en la Superintendencia de Servicios de Salud eleva nuestra legitimidad formal frente a organismos provinciales y nacionales al formar parte del entramado de salud a nivel nacional. En síntesis, esta reinscripción refuerza legitimidad para firmar convenios, presentar listados de profesionales, tramitar actualizaciones y defender los intereses de los matriculados.

  • Facilita la gestión de convenios y prestación de servicios:

En otro orden de ideas también resulta importante destacar que muchas obras sociales nacionales desconocen el contenido de la norma provincial de creación de nuestro colegio y por tanto la reinscripción ante la Superintendencia de Servicios de Salud nos permite que las obras sociales y prepagas, acostumbradas a lidiar con instituciones que no fueron creadas por ley como el CoPER, nos perciban con legitimidad para negociar. En síntesis, de no estar re inscriptos, cualquier convenio o contratación podría encontrar objeciones -aunque sean ilegítimas- y esto afectaría la posibilidad de brindar opciones laborales adecuadas a nuestros colegas.

  • Asegura transparencia y profesionalismo en la gestión:

Finalmente, creemos que este trámite lejos de ser un obstáculo es una oportunidad que nos permita reorganizar el trabajo y sentar bases firmes apoyadas en la documentación clara y formal solicitada por la Superintendencia de Servicios de Salud: estatutos certificados, listados actualizados de profesionales con información de cada matrícula, y su constancia individual en el Registro Nacional de Prestadores.

 

En síntesis, si bien los convenios actualmente vigentes no corren un riesgo de suspensión, creemos que reinscribir al Colegio en esta fortalece nuestra capacidad de representación profesional, mejora nuestras posibilidades de colaboración con obras sociales, y ayuda a garantizar un marco claro, justo y seguro en la prestación de servicios psicológicos por parte de nuestros colegas.

Quedamos a disposición para explicar el procedimiento y acompañarlos en cada paso del trámite. Su activa participación es clave para consolidar un Colegio moderno, eficiente y respetado.

Un cordial saludo.


Secretaria Gremial

Diseño y desarrollo451 Comunicación