Institucionales

Convocatoria para conformar listado de supervisoras/es

revisando notas

La presente propuesta de Espacios de Supervisión tiene como objetivo promover y contribuir con el perfeccionamiento profesional de las y los colegas matriculados/a en nuestro colegio. Consiste en la creación de un listado de supervisoras/es que cuente con el aval institucional a fin de compartir con interesados/as.

¿Cómo se confecciona el listado?

El listado se actualizará una vez por año donde cada colega supervisor/a enviará un correo electrónico a [email protected] a fin de ser incluido/a o excluido del mismo (en caso de solicitarlo). Una vez confeccionado el listado se publicará en los diferentes medios de comunicación del colegio (página, boletín, redes sociales).

¿Quién establece los valores de los honorarios?

Cada supervisor/a determinará el valor de sus honorarios - teniendo como orientación el valor del mínimo referencial estipulado por el CoPER, en el mes correspondiente- que deberá informar a la Secretaría Científica para el momento de la confección del listado.

¿Quién paga los honorarios?

Los honorarios del/la supervisor/a serán abonados por quien desee supervisar, para luego solicitar al CoPER un porcentaje de reintegro, el cual será:

  • Para profesionales nóveles del 50% correspondiente al mínimo referencial establecido por el CoPER;
  • Para profesionales en categoría continuo un 40% correspondiente al mínimo referencial establecido por el CoPER

¿Cuántas supervisiones y reintegros se puede solicitar por año?

La cantidad de supervisiones que el/la matriculado/a quiera llevar adelante en el año con los/as profesionales que se encuentren en el listado confeccionado por el CoPER es ilimitada/indistinta.

No obstante, la cantidad de supervisiones al año que serán reintegradas por el CoPER, serán:

  • matriculados/as noveles: 3 encuentros/supervisiones anuales
  • matriculados/as contínuo: 2 encuentros/supervisiones anuales

¿Cómo se solicita el reintegro?

Para solicitar el reintegro, el/la colega que realizó la supervisión deberá enviar a la Secretaría Científica los siguientes datos:

  1. Nombre completo
  2. Número de matrícula
  3. Nombre completo del/la supervisor/a
  4. Factura emitida por el profesional supervisor/a por el total de lo abonado.
  5. Informar el CBU al que se realizará la transferencia.

Luego, dicha secretaría deberá remitir la documentación (factura y CBU) a Tesorería, quien se encargará de realizar la transferencia bancaria para efectivizar el reintegro.

¿Qué encuadre tiene la supervisión?

La modalidad y/o encuadre será congeniado entre ambos/as (supervisor/a y matriculado/a). Es decir, queda a decisión y/o elección de quienes participen de la instancia de supervisión definir lugar, horario, etc.

¿Quién realiza la selección de supervisores/as?

La selección de supervisores/as quedará a consideración del Consejo Directivo

¿Qué criterios se tendrán en cuenta para la selección?

  • Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
  1. Matrícula activa y cuota de la matrícula al día
  2. Poseer al menos 8 años de ejercicio profesional en la provincia.

3.Presentar CV con antecedentes de: formación profesional, cursos, capacitaciones y/o formaciones certificadas por instituciones públicas y/o privadas, que representen enfoque y/o especialidad, y en producciones académicas y/o científicas, publicación de artículos, libros, participaciones en eventos científicos, docencia en el nivel superior, y otras instancias de formación y/o divulgación.

  • Criterios de exclusión:
  1. Integrar: Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina, Responsables de Regionales; ser Síndicas/os.
  2. Poseer sanciones del Tribunal de Ética.

Diseño y desarrollo451 Comunicación