
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación mediante Res Ministerial N° 1246/92 de fecha 26 de junio de 1992, Res Ministerial Nº 0949/95 de fecha 18 de abril de 1995, Res Ministerial Nº 2314/15 de fecha 02 de septiembre de 2015 y RESOL-2020-551-APN-ME de fecha 05 de junio de 2020 - Carrera acreditada mediante Res CONEAU RESFC-2018-3-APN-CONEAU#MECCYT de fecha 17 de septiembre de 2018 y categorizada como A (EXCELENTE).
En las últimas décadas hay un incremento significativo de la prevalencia de enfermedades complejas, producidas por la confluencia de diferentes procesos, incluyendo los psicosociales, y la desregulación de muchos sistemas corporales. Por lo tanto, están emergiendo nuevos paradigmas en la comprensión del funcionamiento del organismo y del entorno tanto para mantener la salud o enfermar. Se han ido desvaneciendo la antigua distinción entre la mente y el cuerpo, y entre el ambiente y el interior del individuo, surgiendo así el concepto de Psicoinmunoneuroendocrinología, neologismo que indica algo bastante obvio: los sistemas corporales funcionan de una manera interactiva entre sí y con el ambiente, formando una compleja red de mediación, modulación y retroalimentación entre el cerebro, el sistema nervioso, el sistema endócrino, el sistema inmunológico, y las emociones, cogniciones y recue
Código: ncsPINE26
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 700 horas
Duración: 2 años
Apertura de inscripción: 30/10/2025
Cierre de inscripción: 05/03/2026
Inicio de clases: 12/03/2026
Finalización de clases: 11/12/2027
Cronograma: Segundo Jueves, Viernes y Sábados de cada mes Cronograma Presencial: 4 MODULOS de clases presenciales en aulas de la U.F : corresponden a los meses de ABRIL, JULIO, SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE de 2026 y 2027 Cronograma Sincrónico (mediado por la tecnología ZOOM ): 6 MODULOS correspondientes a lMARZO, MAYO, JUNIO, AGOSTO, OCTUBRE Y NOVIEMBRE de 2026 y 2027
Horarios: Jueves: 14:00 a 20:00 hs. Viernes: 08:30 a 18:30 hs. Sábado: 08:30 a 14:30 hs.
