Ante la situación actual a partir del aislamiento preventivo y obligatorio que rige desde el viernes 20 de marzo y que tanto afecta a nuestro ejercicio profesional, en la continuidad de tratamientos y la demanda de consultas, provocando un evidente daño en lo económico a todas y todos, el Consejo Directivo en reunión del martes 24, por medio virtual y con la participación de los referentes de regionales este y sur, considera medidas que constituyen algún alivio en esta circunstancia excepcional y de desarrollo y consecuencias imprevisibles.
En relación a las consultas de matriculados respecto a las obligaciones previsionales para con la Caja de Previsión Social de Médicos y Bioquímicos en las circunstancias que nos atraviesan, reiteramos que se trata de un ente independiente al Colegio de Psicólogos de Entre Ríos.
Sin embargo, desde la Comisión Adjunta en la que participamos como Colegio nos encontramos realizando gestiones para flexibilizar el régimen de pagos, teniendo en cuenta que la situación obliga a la suspensión de la actividad privada.
Ante el DNU de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el CoPER extiende la recepción de órdenes hasta el 6 de abril inclusive. Asimismo, tanto en Paraná como en las Regionales, los administrativos están realizando teletrabajo por lo que se reciben consultas vía correo electrónico solamente. Atención telefónica y presenciales están suspendidas.
Paraná: [email protected]
Regional Este: regionaleste@coper.org.ar
Regional Sur: [email protected]
Estimados y estimadas colegas:
Atendiendo las medidas que se están tomando en todos los niveles de la sociedad, el CoPER deja a criterio de las y los matriculados el uso de sistemas de atención clínica remota para pacientes de riesgo y que se encuentren en tratamiento previamente establecido; considerando a esta modalidad como un complemento y no como una forma de tratamiento exclusiva. Es decir, debe haber existido una relación de tratamiento previa a la modalidad virtual. Si bien estos sistemas de atención aún no están regulados, tanto a nivel provincial como nacional, entendemos que estos tiempos particulares, en donde el dinamismo de la información establece medidas nuevas todos los días, ameritan su contemplación temporal mientras haya una declaración oficial de pandemia.