Este instructivo pretende brindar información a los colegas que integrando el S.A.P.P.E.R. son prestadores de Obras Sociales y Servicios de Medicina Prepagos que tengan convenios vigentes con el Co.P.E.R. para la cobertura en psicología.
Las actualización sobre esta información es permanentemente informada a través de los canales de comunicación colegial.
LAS ORDENES SE PRESENTAN A MES VENCIDO EL PRIMER DIA HABIL DEL MES. Ej: En Diciembre, el 1/12, se presentan las Ordenes del mes de Noviembre.
LOS PROFESIONALES DEL INTERIOR TIENEN HASTA EL DÍA 5 PARA QUE INGRESEN POR CORREO LOS SOBRES AL COLEGIO.
El procedimiento general para todas las OS y prestadoras de salud es el siguiente:
- Completar el Dese Orden realizado por el Co.P.E.R.
- El usuario o personal que consulta lo hace autorizar, y entrega el pedido y una orden por cada sesión. El profesional debe sellar y firmar. Y ll usuario debe firmar y consignar en cada firma la fecha de la sesión. Todo junto abrochado, debe ser presentado en el Co.P.E.R.
- Cubren hasta 30 sesiones al año. El Psicodiagnóstico debe ser acompañado con un informe final.
Algunas OS y prestadoras de salud tienen particularidades sobre el procedimiento, para ello consultar el siguiente documento: Ver y descargar procedimientos por OS y prestador.
Para todas las Obras Sociales y Servicios Médicos Prepagos y se deben consignar las fechas de práctica y la firma del usuario por cada sesión que asistió. La mayoría solo abonan de acuerdo a lo solicitado y a la cantidad de firmas asentadas.
La fecha del pedido (o prescripción) de las sesiones tienen que ser igual o anterior a la 1era. sesión del mes. Y debe ser del mes en curso, por ejemplo: si la primera sesión es el 5/03/2016, la fecha del pedido debe ser 05/03/2016 o entre el 1 y el 5 de ese mes.
Cada orden o autorización debe estar abrochada al pedido. No presentarlas sueltas para evitar devoluciones.
Sí, el psicodiagnóstico es con presentación de informe.
Al finalizar se deberá presentar en sobre cerrado al igual que las historias clínicas de inicio y evolución de tratamiento, abrochado a la orden correspondiente.
No presentarlas sueltas para evitar devoluciones.
Por convenio, ninguna práctica psicológica requiere derivación de otro profesional para su autorización.
Las órdenes se presentan a mes vencido el primer día hábil del mes.
Por ej. En diciembre se presentan las órdenes De noviembre, hasta 01/12.
Los profesionales del interior tienen hasta el día 5 para que ingresen los sobres al colegio.
Sí, toda corrección o cambio de tinta debe ser enmendada.
Los datos de los pacientes tienen que ser escritos con letra clara y legible, para evitar errores en el registro y/o devoluciones.
A nombre: Colegio de Psicólogos de Entre Ríos
Dirección: Italia 335
Ciudad: Paraná
IVA: Exento
CUIT: 30-61289716-2
El monto es el que le figura como Acreditado, no el depositado
En concepto de: Honorarios profesionales correspondientes a la Liq. Nº (el numero figura en la parte superior del comprobante)
Con la idea de que los prestadores puedan tener un mayor control de las presentaciones realizadas, tendrán que presentar las órdenes acompañadas de la planilla por duplicado, quedando una copia para el profesional y otra para el colegio.
¿Cómo se completa?
En la planilla tienen que completar los siguientes datos:
- 1. PROFESIONAL: Datos del profesional que realiza la presentación.
- 2. Nº de MATRICULA: del profesional que realiza la presentación.
- 3. OBRA SOCIAL o SERVICIO MÉDICO PREPAGO.
- 4. USUARIO: nombre y apellido de persona que consulta o está en tratamiento.
- 5. CODIGO: el código de prestación que figura en la orden (controlar que sea el mismo que el solicitado).
- 6. CANTIDAD DE SESIONES: el Nº de sesiones realizadas (controlar que lo autorizado coincida con lo solicitado). En caso de que estén registradas menos firmas, se asentará según las firmas del usuario; y si las firmas son más que las autorizadas se asentará la cantidad autorizada.
- 7. Nº DE LA ORDEN: En el caso de aquellas órdenes que tiene Nº, sino es el Código de Autorización. En el caso se Swiss Medical y otras similares no se indica nada.
- 8. MES DE LA PRESTACION: es el mes en que se realizaron las sesiones.
- 9. TOTAL: al pie de la planilla se indica el total de órdenes (no sesiones) presentadas.
- 10. SELLO Y FIRMA: sello y firma del profesional.
- 11. Las ordenes tienen que ser asentadas por obra social o
ES NECESARIO QUE ESTÉN TODOS LOS DATOS COMPLETOS TANTO LOS DE LAS ORDENES COMO LOS DEL PROFESIONAL QUE REALIZA LA PRESENTACIÓN CON SU SELLO Y FIRMA.
¿Es necesario presentarla?
Éste será el único modo de control. SIN PLANILLA NO SE RECIBEN ÓRDENES.
¿Por qué es necesario la presentación?
Porque es una forma más rápida para la recepción de las órdenes.
Porque significa un mayor y completo control de lo que se presenta (también para los profesionales del interior: se les enviarán la copia junto con la liquidación de honorarios, con lo cual tendrán registro de cuando ingresó la documentación al Colegio).